Aprender un nuevo idioma siempre es un reto, pero dominar el vocabulario específico para situaciones como las reuniones puede ser aún más desafiante. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo presentarte y el vocabulario esencial para reuniones en hebreo. Este conocimiento te ayudará a desenvolverte con mayor confianza y efectividad en entornos profesionales y sociales en Israel o con hablantes de hebreo.
Cómo presentarse en hebreo
Una de las primeras habilidades que debes dominar al aprender un nuevo idioma es la capacidad de presentarte. Esto no solo incluye decir tu nombre, sino también compartir información básica sobre ti. Aquí te mostramos cómo hacerlo en hebreo:
1. **Hola, mi nombre es…** – שלום, קוראים לי… (Shalom, korim li…)
2. **Mucho gusto** – נעים מאוד (Naim meod)
3. **Soy de…** – אני מ… (Ani mi…)
4. **Trabajo en…** – אני עובד ב… (Ani oved b…) para hombres, y אני עובדת ב… (Ani ovedet b…) para mujeres.
5. **Estudio en…** – אני לומד ב… (Ani lomed b…) para hombres, y אני לומדת ב… (Ani lomedet b…) para mujeres.
Ejemplo de presentación:
«שלום, קוראים לי מריה. נעים מאוד. אני מברצלונה. אני עובדת בחברה טכנולוגית.»
Vocabulario básico para reuniones
En cualquier reunión, hay ciertos términos y frases que son recurrentes. Aquí te dejamos una lista de vocabulario básico que te será útil:
1. **Reunión** – פגישה (Pgisha)
2. **Agenda** – סדר יום (Seder yom)
3. **Participante** – משתתף (Mishtatef) para hombres, y משתתפת (Mishtatefet) para mujeres.
4. **Minuta de reunión** – פרוטוקול (Protokol)
5. **Asunto** – נושא (Nose)
6. **Decisión** – החלטה (Hachlata)
7. **Opinión** – דעה (Dea)
8. **Discusión** – דיון (Diyun)
9. **Informe** – דוח (Doch)
10. **Proyecto** – פרויקט (Proiekt)
11. **Plan** – תוכנית (Tochnit)
12. **Meta** – מטרה (Matará)
13. **Estrategia** – אסטרטגיה (Estratégiya)
14. **Responsabilidad** – אחריות (Ajrayut)
Frases útiles durante una reunión
Además del vocabulario, es importante conocer algunas frases clave que te ayudarán a participar activamente en las reuniones:
1. **¿Podemos empezar?** – אפשר להתחיל? (Efshar lehatchil?)
2. **¿Cuál es el primer punto en la agenda?** – מה הנושא הראשון בסדר היום? (Ma hanose harishon beseder hayom?)
3. **Estoy de acuerdo con…** – אני מסכים עם… (Ani maskim im…) para hombres, y אני מסכימה עם… (Ani maskima im…) para mujeres.
4. **No estoy de acuerdo con…** – אני לא מסכים עם… (Ani lo maskim im…) para hombres, y אני לא מסכימה עם… (Ani lo maskima im…) para mujeres.
5. **¿Qué opinas sobre…?** – מה דעתך על…? (Ma daatcha al…?) para hombres, y מה דעתך על…? (Ma daatech al…?) para mujeres.
6. **Necesitamos más información sobre…** – אנחנו צריכים עוד מידע על… (Anachnu tzrichim od meida al…)
7. **¿Cuándo es la próxima reunión?** – מתי הפגישה הבאה? (Matay hapgisha haba’a?)
8. **Gracias por tu colaboración** – תודה על שיתוף הפעולה (Toda al shituf hapeula)
Roles y títulos comunes en una reunión
En una reunión, es común encontrar a personas con diferentes roles y títulos. Aquí te dejamos una lista de algunos de los más comunes:
1. **Director** – מנהל (Menahel) para hombres, y מנהלת (Menahelet) para mujeres.
2. **Gerente** – מנהל (Menahel) para hombres, y מנהלת (Menahelet) para mujeres.
3. **Supervisor** – מפקח (Mefakeach) para hombres, y מפקחת (Mefakachat) para mujeres.
4. **Coordinador** – רכז (Rakez) para hombres, y רכזת (Rakezet) para mujeres.
5. **Asistente** – עוזר (Ozer) para hombres, y עוזרת (Ozeret) para mujeres.
6. **Secretario** – מזכיר (Mazkir) para hombres, y מזכירה (Mazkira) para mujeres.
7. **Miembro del equipo** – חבר צוות (Chaver tzevet) para hombres, y חברת צוות (Chaverat tzevet) para mujeres.
Ejemplos de diálogos en una reunión
Para ayudarte a poner en práctica el vocabulario y las frases que has aprendido, aquí te dejamos algunos ejemplos de diálogos en una reunión:
**Ejemplo 1: Inicio de la reunión**
Director: «שלום לכולם, אפשר להתחיל?»
Participante 1: «כן, מה הנושא הראשון בסדר היום?»
Director: «הנושא הראשון הוא דוח הפרויקט.»
**Ejemplo 2: Discusión sobre un proyecto**
Participante 1: «אני חושב שהפרויקט מתקדם לפי התוכנית.»
Participante 2: «אני לא מסכים, יש עיכובים.»
Director: «מה דעתכם על פתרון אפשרי?»
**Ejemplo 3: Decisión y conclusión**
Director: «החלטנו להמשיך עם התוכנית המקורית.»
Participante 1: «תודה על שיתוף הפעולה.»
Director: «מתי הפגישה הבאה?»
Participante 2: «בשבוע הבא, באותו הזמן.»
Consejos adicionales para participar en reuniones en hebreo
1. **Escucha activamente**: La comprensión auditiva es crucial. Trata de captar las palabras clave y el contexto de la conversación.
2. **Toma notas**: Llevar un cuaderno donde anotes palabras nuevas y puntos importantes te ayudará a seguir el hilo de la reunión.
3. **Practica con anticipación**: Si sabes que vas a una reunión, practica las frases y el vocabulario relevante de antemano.
4. **No tengas miedo de pedir aclaraciones**: Si no entiendes algo, es totalmente aceptable pedir que lo repitan o lo expliquen de otra manera.
5. **Únete a grupos de conversación en hebreo**: Practicar con hablantes nativos en un entorno menos formal puede aumentar tu confianza y fluidez.
Aprender el vocabulario y las frases específicas para reuniones en hebreo te permitirá comunicarte de manera más efectiva y profesional. Recuerda que la práctica constante es clave para mejorar tu dominio del idioma. ¡Buena suerte y mucho éxito en tus futuras reuniones en hebreo!